Selector de Idioma

Es Doctora por la Universidad de Birmingham, Reino Unido e Investigadora por México -CONAHCYT. Es miembro del SNI Nivel I. Explora cómo el género, la edad y otras dimensiones de la diferenciación social se reflejan en los regímenes de migración y movilidad, así como en las experiencias e identidades de las personas migrantes. Sus últimas publicaciones son los capítulos “Migración internacional, extranjería y género: debates teóricos” y “Perspectiva de género en investigaciones sobre migración y derecho de extranjería” en el libro Migración internacional, género y derecho de extranjería: un enfoque de derechos humanos.

Se ha desempeñado en el área administrativa en el sector público. Cuenta con Diplomados en  “Género y derechos de las mujeres, “Creación literaria Mundo mágico”, “Regulación de la Justicia Restaurativa en México”, “Excel avanzado”, y “Cómo elaborar una difusión correcta de actividades administrativas a través de medios digitales”. Cuenta con la Certificación Laboral en el “Estándar de Competencias Prestación de Servicios de Atención a Clientes EC0305”. Actualmente se desempeña como Asistente de Dirección y tiene a su cargo la Biblioteca “Rafael Márquez Piñero”.

 

Maricela Hazel Pacheco Pazos

Es Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Chiapas, maestrante del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la misma universidad. Se ha desempeñado como asistente de investigaciones en diversos proyectos. Sus principales líneas de trabajo son Género y Derechos humanos.

Es Doctor en Estudios Regionales, Maestro en Estudios Culturales y Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Chiapas. Ha sido responsable de la comunicación institucional en el sector público y privado, y ha desarrollado ampliamente trabajos de fotografía, diseño gráfico y editorial. Sus líneas de trabajo son: medios de información, fotoperiodismo y difusión de la ciencia.

Es Doctora en Derecho por la Universidad de Salamanca (España). Estudió una maestría en Acción Solidaria Internacional y de Europa, en la Universidad Carlos III de Madrid, y otra en Derecho migratorio y de extranjería en la Universidad Autónoma de Madrid, en ambos casos becada por excelencia académica. Es autora de la monografía Familia y migración: la complejidad de la migración familiar en el Estado contemporáneo (Tirant lo Blanch), entre otros. Actualmente, coordina el Proyecto Cátedra Conacyct “La protección jurídica de las niñas y mujeres migrantes en la Frontera Sur”. 

Comentarios

¿Dónde estamos?

7a. Avenida Norte Esquina 5a. Calle Poniente S/N

Barrio Cruz Blanca

Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas, México, 29140

Teléfonos: +52 (961) 61 780 00 ext. 5461 y +52 (968) 10 100 96

Volver